

En el 2018, las exportaciones de palta sumaron US$ 723.4 millones, lo que significó un crecimiento de 22.8% con respecto al año 2017, según señaló el Centro de Investigación Empresarial de Perucámaras.
Los envíos fueron liderados por la región La Libertad, al registrar un valor de US$ 293.2 millones, equivalente a un incremento de 3.9% frente al 2017. Seguidos por Lima con US$ 197.7 millones (un crecimiento de 17.9%), Ica con US$ 108.7 millones (+39.4%), Lambayeque con US$ 60.8 millones (+111.6%) y Áncash con US$ 29.1 millones (+85,7%).
Hay que indicar que del total despachado de frutas como productos no tradicionales en el 2018 (US$ 3,202.2 millones), el 22.6% correspondió a paltas.
En los últimos cinco años, el valor de los envíos de esta fruta ha registrado una tasa de crecimiento promedio anual de 33.3%.
MERCADOS
El principal mercado de destino de las exportaciones nacionales de palta fue Países Bajos con US$ 854.1 millones (una participación de 36.9% del total exportado); seguido de Estados Unidos con US$ 632 millones (27.3%). En tanto los envíos hacia España sumaron US$ 376.3 millones (16.2%) y a Reino Unido, US$ 221.8 millones (9.6%).
Agroexportaciones crecieron 9.7% en el primer trimestre 2024
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas