

Hasta la fecha, la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA) ha capacitado a 1 062 alcaldes y líderes de comunidades en la siembra y cosecha de agua y la construcción de qochas, como estrategia de aseguramiento hídrico para los pequeños productores de diversas regiones del país.
Estas capacitaciones se realizaron en el marco de los talleres informativos “Siembra y cosecha de agua por la vida y la productividad en el campo”, donde participaron más de 1 000 alcaldes provinciales y distritales, sus equipos técnicos, así como dirigentes de comunidades de las zonas altoandinas.
Los especialistas de “Sierra Azul” explicaron cómo formular proyectos para la construcción de qochas, zanjas de infiltración, actividades de forestación y habilitación de praderas. Para ello es clave determinar la ubicación del lugar, la compactación del terreno, los beneficios de usar geomembrana, para qué sirven las válvulas y el aliviadero.
El director ejecutivo de la UEFSA, Ing. Max Sáenz Carrillo, señaló “que la siembra y cosecha de agua además de brindar seguridad hídrica a los pequeños productores, es la vanguardia en la lucha contra los efectos del cambio climático, al lograr mantener el ecosistema de las cuencas alto andinas”.
Los talleres que se coordinaron con los gobiernos regionales y las direcciones zonales del Minagri se realizaron en: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Ancash, Cajamarca, Cusco, Huancavelica y La Libertad. Próximamente, estos talleres se dictarán en: Puno, Ica, Lima Provincias, Moquegua, Pasco, Tacna y Huánuco.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas