

La Comisión de Pueblos Andinos Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República organizará el foro “Peligros en la cuenca del Rímac y alternativas de solución”, que se realizará el 4 de marzo a las 6 p.m., en la sala Alberto Andrade Carmona del Edificio Juan Santos Atahualpa, Av. Abancay N° 151, cercado de Lima.
El foro explicará la problemática socioambiental, los peligros y las vulnerabilidades de la cuenca del río Rímac, que se encuentra en riesgo latente de contaminación por relaves en los distritos de San Mateo y Chilca, ubicados en la provincia de Huarochirí. Asimismo, se identificará las causas y el impacto en la vida de los pobladores afectados por la minería.
En el año 2008, el Gobierno exigió a la minera belga Nyrstar ubicada en el cerro Tamboraque, distrito de San Mateo de Huanchor, Huarochirí, trasladar sus desechos mineros a otra zona menos peligrosa. Ello debido a que las más de 500 mil toneladas de relaves mineros almacenados como arsénico, cadmio, plomo y mercurio presentaban un riesgo latente de contaminación si éstos cayeran sobre el río Rímac. Sin embargo, las demandas no se cumplieron y la mina de Nyrstar fue comprada por la canadiense Great Panther Silver.
Tamboraque no es el único peligro, sino también otros 17 depósitos ubicados en los distritos de San Mateo y Chicla, que contienen residuos similares y que ya están contaminando el agua y suelo de poblaciones cercanas.
En el evento participarán representantes del Frente de Defensa de los Intereses de Chicla, la Plataforma por la Defensa y Promoción del Medio Ambiente en la Cuenca Alta del Río Rímac, la Coordinadora de Defensa de la Cuenca Hidrográfica del Río Rímac, la Red Muqui, la Autoridad Nacional del Agua, el Instituto de Promoción para la Gestión del Agua, entre otros.
En ese marco, el foro planteará problemas socioambientales, los peligros y vulnerabilidades de la cuenca del río Rímac. Asimismo, se identificarán las causas y el impacto sobre la población más cercana.
El ingreso es libre, previa inscripción en el siguiente enlace: https://goo.gl/RyuP9z
Tumbes: cultivos de plátano afectados por el desborde de río
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas