

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que, asociado a las condiciones del Fenómeno “El Niño”, existe un escenario muy probable de lluvias por encima de los valores habituales en la costa norte del país a partir del 14 de febrero, para lo cual se espera un cambio en la circulación atmosférica que traería humedad de la Amazonía y propiciaría la formación de tormentas.
Estas lluvias podrían continuar hacia marzo, si se cumple la llegada de la onda oceánica Kelvin cálida prevista por la Comisión de Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN), que contribuirían a mantener la temperatura del agua del mar por encima de lo normal frente a la costa norte. No se descarta la probabilidad de algunos días lluviosos de similar magnitud a lo ocurrido durante el verano del 2017.
Según el Aviso Meteorológico N° 22 del Senamhi, entre los departamentos alertados se encuentran Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes; asimismo, recomienda a las autoridades y a la población mantenerse informada y adoptar las medidas correspondientes de prevención.
EN LA SIERRA
Por otro lado, en la sierra centro, los valores más altos se registrarán el viernes 15 y sábado 16, con acumulados por encima de los 15 mm/día. Además, se registrará granizo de forma aislada, principalmente en localidades por encima de los 2800 m.s.n.m.
Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. Con un periodo de vigencia de 90 horas.
Los departamentos alertados son: Amazonas, Áncash, Cajamarca, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, San Martin, Tumbes.,
EN LA SELVA
Se prevé lluvias en la selva centro y sur del país desde el miércoles 13 al viernes 15 de febrero.
Los valores más altos de la selva sur se registrarán el miércoles 13, con acumulados superiores a 30 mm/día; y en selva centro, el jueves 14, con acumulados por encima a 40 mm/día.
Esta precipitación estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento. Con un periodo de vigencia de 54 horas.
Departamentos alertados: Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín, Ucayali.
Tacna: pérdida de cultivos y daños en la infraestructura de riego
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas