

“Este frijol ―tipo arbolito― se siembra entre abril y mayo en la costa central, tiene un periodo vegetativo de 4.5 meses, es muy rústico, no requiere mucha agua y rinde más de 2,500 kg/ha de granos seco de color amarillento”, señala la Mg. Elizabeth Paredes Cruz Directora General de Investigación junto a la encargada de ejecución la Dr. Juana Consuelo Aliaga Camarena, líder del proyecto y que cuenta con el patrocinio de la Universidad Nacional de Barranca, cuya rectora es la Dra. Inés Miriam Gárate Camacho.
Por otro lado, un equipo de estudiantes de la Facultad de Industrias Alimentarias de dicha casa de estudios, está desarrollando productos con base en esa menestra y que fueron expuestos en el marco de la celebración del Día Mundial de las Legumbres, organizado por ADEX el siete último en Lima.
Los productores interesados en adquirir semillas de Canario 2000 pueden recurrir vía celular 945260163 o correo electrónico: [email protected] o [email protected]
Agrofest 2023: “Queremos consolidar al Perú como la gran despensa del mundo”
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas