

El importador y comercializador de productos frescos Vanguard Direct ha descrito la reciente campaña de uva de mesa peruana como una «temporada como ninguna otra», con múltiples factores que crearon grandes desafíos para la industria.
En un resumen de la temporada, la compañía dijo que la pandemia que catapultó a las industrias globales a una gran cantidad de retos habría sido un desafío suficiente para enfrentar en una temporada.
Sin embargo, la temporada de uva 2020/2021 en Perú tuvo otro plan, indicaron. Los problemas se apilaron uno detrás del otro para crear la temporada más única y desafiante que Vanguard International haya experimentado.
O como el presidente de Vanguard Direct, Dirk Winkelmann, describe, «un año como este muestra tus debilidades, lo que puede ser algo bueno».
Campaña de uva 2020/21
Uno de los eventos que sacudieron la temporada del 2020 en Perú fueron las huelgas laborales que alcanzaron su punto máximo antes de Navidad. Tal interrupción provocó un retraso de alrededor de 10 días durante el cronograma crítico de cosecha, dijo.
A medida que la mano de obra regresó cuando el calendario cambió a 2021, las fases de la pandemia de Covid-19 en constante cambio causaron vacilaciones comprensibles en la fuerza laboral y llevaron a equipos inconsistentes, explicó Winkelmann.
La mano de obra inestable provocó retrasos adicionales en el embalaje y el próximo dominó: un entorno laboral más competitivo del día a día con costos en rápido aumento.
Se inició una especie de guerra de ofertas de mano de obra entre los numerosos cultivadores y empacadores.
Todos estos factores destacaron las preocupaciones actuales y cada vez mayores por la pandemia. La salud y seguridad del equipo de Vanguard International durante la pandemia siempre ha sido un enfoque principal.
Al tratar de estabilizar la fuerza laboral, se comenzó a enfrentar posiblemente los problemas más desafiantes de la temporada: la escasez de buques y la reserva de contenedores. Lo que fue un peak estimado de 60,000 cajas diarias recolectadas y empaquetadas pasó rápidamente a 90,000 cajas diarias y no siempre hubo suficientes contenedores para transportar la fruta.
El proceso comenzó a atascarse. La fruta tenía que salir de las vides, el almacenamiento en frío estaba lleno y la fruta no podía salir por la puerta lo suficientemente rápido; la situación del puerto y el contenedor/equipo les ató las manos y afectó gravemente sus operaciones en general y, finalmente, afectó la condición de la fruta.
Con las últimas cajas vendidas, el equipo ahora está comenzando a enfocarse en la temporada 2022.
Próxima campaña
“Sabemos cómo cultivar uvas excepcionales, por lo que al reflexionar sobre la calidad de nuestro producto para la temporada 2020/2021, definitivamente sentimos que la calidad, el tamaño y el sabor fueron excelentes. Fue la gran cantidad de eventos de la industria fuera de nuestro control los que afectaron la condición de la fruta», dijo Winkelmann.
“Temporadas como esta son caóticas, increíblemente estresantes y, obviamente, no las que esperamos, pero de estos períodos surgen cambios, adición de sistemas, ajustes de procesos y planificación que hacen que nuestra organización y nuestros productos sean mejores en los próximos años».
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas