

Pequeños productores de limón de la región Tumbes fueron reconocidos como expertos en Buenas Prácticas Agrícolas luego de culminar con éxito las Escuelas de Campo de Agricultores.
Senasa capacitó a los productores, quienes fortalecieron sus conocimientos sobre nuevas técnicas que les ha permitido mejorar la productividad de sus cultivos mediante la cosecha de frutos que cumplen con los requerimientos de inocuidad en beneficio de los consumidores, su familia y el ambiente.
En total fueron siete las escuelas de campo ejecutadas por el Senasa durante seis meses en la región Tumbes, beneficiando a 90 pequeños productores de los centros poblados del Huaco de la Palma y la Antena del distrito de Papayal; y Quebrada Seca, Ángel de la Luz y Leandro Campos del distrito de Matapalo.
Durante la estrategia participativa los productores asumieron el compromiso de implementar una serie de medidas amigables con el ambiente en sus campos para la obtención de frutos inocuos, disminuyendo el uso de plaguicidas para el control de plagas mediante el uso de controladores biológicos.
Dato
En Tumbes existen alrededor de 2,970 hectáreas de limón, de las cuales 1930 se encuentran en la provincia de Zarumilla.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas