

La Universidad Nacional de Trujillo (UNT), con apoyo de Concytec y el Banco Mundial, emprenden un proyecto de investigación con el objetivo de extraer y obtener colágeno tipo I de tilapia para elaborar productos naturales.
El colágeno tipo I de este tipo de pez se destaca sobre el de otros animales y peces –cuyo colágeno presenta mayor seguridad para la salud humana- por su gran estabilidad y flexibilidad, además que su crianza en condiciones saludables es de fácil proceso.
“Con los años nuestro cuerpo pierde la capacidad de regenerar colágeno, generando problemas de salud y estéticos. Por tal motivo, el proyecto vio la necesidad de encontrar fuentes alternativas de materia prima para su obtención, y junto al equipo de investigadores de la UNT iniciamos el análisis en las pieles de la tilapia, de individuos saludables, libres de hormonas y antibióticos”, manifestó la doctora Zulita Prieto Lara, investigadora principal del proyecto.
Cabe recordar que el colágeno es una proteína que crea y mantiene las estructuras de los tejidos que forman el organismo, como la piel, el cabello, las uñas, e incluso nuestras articulaciones, ya que brinda firmeza y elasticidad.
En tal sentido, Prieto Lara explicó que también se está elaborando una crema regenerativa paa mejorar la apariencia de la piel y se logró la formulación de un champú para el cuidado del cabello.
“Próximamente emplearemos el colágeno en otros productos para la salud, ya que esta proteína abunda en el organismo y es recomendado su consumo para tratar y prevenir diversas enfermedades”, precisó.
El dato
El proyecto será parte del “32 Congresso Brasileiro de Cosmetología en Brasil”, a desarrollarse del 3 al 6 de noviembre del 2020.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas