

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario – Agrocalidad de Ecuador acordaron la reanudación de las exportaciones de uva peruana al mercado norteño durante el presente año.
El Jefe Nacional del Senasa, Miguel Quevedo Valle, indicó que el diálogo con Agrocalidad ha sido fructífero y en las próximas semanas se publicarán lo requisitos fitosanitarios que deben cumplir los productores peruanos para reiniciar las exportaciones de uva de mesa a Ecuador.
Agregó que también existe interés en cerrar los acuerdos para el acceso de la cebolla y chirimoya a este mercado.
La última exportación de uva a Ecuador fue en la temporada 2015-2016, alcanzando la exportación de 7,130.65 toneladas y superando las 1,567.76 toneladas de la campaña 2014-2015, por lo que el acuerdo con Ecuador es una buena oportunidad para que los productores de Ica, Piura, Lambayeque, La Libertad y Arequipa le den un nuevo impulso a su producción.
La uva peruana se ha consolidado como uno de los productos agrícolas más demandados en los mercados internacionales, alcanzando durante el 2020 los US$ 1,046 millones en exportaciones, según cifras del Midagri.
En la campaña 2019-2020 se exportó a 58 destinos, principalmente a EE.UU., China, Países Bajos, México, Canadá, España e Inglaterra.
En el caso de la cebolla, Senasa y Agrocalidad intercambiarán información técnica sobre este producto para establecer los requisitos y reanudar las exportaciones a Ecuador.
El interés es llegar a un acuerdo que beneficie a los productores peruanos, que en el 2013 lograron enviar 52,261 toneladas al país norteño; en el 2014 se realizaron los últimos envíos.
Los principales destinos de la cebolla peruana son Colombia, España, Chile, Bolivia, República Dominicana y Países Bajos y EE.UU.
Para el caso de la chirimoya, Senasa y Agrocalidad desarrollarán una propuesta de plan de trabajo que permita la exportación de este producto, que tiene como principales destinos a Bolivia e Italia. En este caso, Ecuador sería un nuevo mercado a conquistar para los productores de Lima, Cajamarca, Apurímac y Junín.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas