

Ante el brote de Rinoneumonitis equina presentada en la Unión Europea (España, Francia, Bélgica y Alemania), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), estableció las siguientes recomendaciones a los actores relacionados con el movimiento de equinos, con la finalidad de salvaguardar la sanidad animal del Perú:
La Unión Europea ha establecido una serie de medidas para contener el brote presentado, asimismo, el Senasa exhorta a los productores aplicar estas recomendaciones.
De tener caballos con signos sospechosos a la enfermedad, separarlos y comunicar inmediatamente para la aplicación de las medidas correspondientes, entre ellas el diagnóstico de la enfermedad que se realizará de manera gratuita.
Rinoneumonitis equina
Esta enfermedad es causada por los virus herpes equino tipo 1 (VHE-1) y virus herpes equino tipo 4 (VHE-4), presenta signos clínicos como abortos, problemas respiratorios, trastornos nerviosos, entre otros.
En el Perú, a la fecha no se han tenido notificaciones sobre la presencia de animales positivos a esta enfermedad.
Sin embargo, el SENASA permanece alerta e intensifica el control y la inspección de todos los animales que ingresan al país, así como en los recintos de cuarentena donde deben permanecen por un periodo determinado para el descarte de enfermedades, incluyendo rinoneumonitis equina.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas