

Por: Gustavo Muñoz
Tras un largo periodo de sequía en el norte del país, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), tomando como base el último informe de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (Enfen), informó que las lluvias en esa zona ya se están normalizando, lo que podría significar un alivio para los productores agrarios.
La subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, Ing. Grinia Ávalos Roldán, indicó que el déficit hídrico en el norte inició en enero del 2020, cuando las lluvias no se presentaron dentro de los volúmenes esperados.
“El periodo entre enero, febrero, marzo e incluso abril, fue bastante seco para la parte norte del país, sobre todo en la sierra norte occidental. Entonces, este panorama se mantuvo durante los siguientes meses”, explicó la Ing. Ávalos a Agronoticias.
Sin embargo, detalló que durante diciembre ya se han registrado algunas precipitaciones en el norte del país.
Agregó que esto ocasionó que reservorios como San Lorenzo hayan recuperado volúmenes de agua para la agricultura.
“Sí es bastante probable que se normalicen las lluvias en enero. Diciembre terminará como un mes en que las precipitaciones se han presentado dentro de los rangos normales y superiores en la sierra norte del país, después del periodo de deficiencia. Estamos previendo que en enero continuará este comportamiento dentro del rango normal”, indicó.
Para leer el informe completo, puede descargar la edición N° 479 de la revista Agronoticias a través de este enlace.
Sierra centro y sur: Incremento de las temperaturas diurnas en los próximos días
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas