

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que las lluvias registradas en Lima en los últimos días confirmaron que son una manifestación del fenómeno de ‘La Niña’.
“Algo muy importante es que ya estamos en el periodo llamado ‘La Niña’. Esta situación que se ha venido presentando entre ayer y antes de ayer va a repetirse en el transcurso de estas semanas”, manifestó Nelson Quispe Gutiérrez, del área de Pronóstico Senamhi, a ‘América Noticias’.
De otro lado, el meteorólogo Abraham Levy dijo que “cuando tenemos un verano de ‘La Niña’, a diferencia de ‘El Niño’, es un enfriamiento de las aguas del Pacífico a lo largo de la línea ecuatorial. Cuando este fenómeno se presenta, generalmente exacerba lluvias en la zona sur y parte central del país”.
Ambos expertos afirmaron que la lluvia empezó a causar cambios en las cuencas de Lurín, Chosica, y del Río Rímac.
“El caudal del río Rímac, de lo que venía de 20 m³, subió a 52 m³ por segundo, próximo al nivel amarillo de las alertas, considerando que al llegar a los 90 o 100 hay posibilidades de desborde”, aseveró Quispe.
Agregó que estos cambios encienden las alertas sobre posibles huaycos, pero dijo que el movimiento pluvial registrado en satélites sobre el centro y la costa es una buena noticia para la agricultura.
Sierra centro y sur: Incremento de las temperaturas diurnas en los próximos días
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas