

Por: Gustavo Muñoz
Fredy Quispe Idme, presidente de la Sociedad Peruana de Criadores de Alpacas y Llamas (SPAR), señaló que el sector alpaquero pasa por una crisis a causa de los bajos precios de la fibra de alpaca, que son ajustados por las grandes empresas del sector, en desmedro de los pequeños productores.
En conversación con Agronoticias, explicó que la fibra de alpaca es una de las más finas a nivel mundial, pero su verdadero valor no se refleja en el precio.
“Esa es una de las problemáticas que actualmente se vive en el sector y, por todo ello, la crianza de camélidos a nivel nacional es de subsistencia, ya que no es rentable esta actividad y los productores tienen que buscar otras alternativas para generar ingresos”, aseveró.
Agregó que el precio de la fibra de alpaca es fijado por las grandes empresas, lo que conlleva a que la crianza de alpacas ya no sea una actividad rentable, por lo que los productores “deben buscar otras alternativas, como minería, pesca, crianza de truchas, entre otras”.
“El precio lo fija el mercado y el monopolio que existe en el Perú, que son las grandes empresas. (…) Inca Tops, Michell, Clamasa y Coopecan son las más grandes. Aparte, hay otras pequeñas que trabajan en conjunto con y para ellas. Esas cuatro adquieren aproximadamente el 85% de toda la producción nacional”, comentó.
En ese sentido, dijo esperar que el Gobierno pueda implementar dentro de sus programas la adquisición de productos nacionales y dentro de ellas, la de prendas de vestir con fibra de alpaca, lo que ayudaría a que se regule el precio en el mercado.
“Si la compra fuera directa al productor, estoy seguro que el precio se incrementaría, mucho más aún si es con valor agregado, en cuanto a hilados y prendas”, puntualizó.
Para leer el informe completo, puede descargar la edición 478 de la revista Agronoticias ingresando a este enlace.
Perú exportó fibra de alpaca por más de US$ 93 millones el año pasado
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas