


Cajamarca producirá 33,200 toneladas de Avena INIA el 2023
18 de agosto del 2022
Análisis foliar para el palto y mango
18 de agosto del 2022
Loreto: Inician trabajos de delimitación de fajas marginales en Datem del Marañón
18 de agosto del 2022
FAO: Perú es uno de los países menos afectados por la crisis alimentaria
18 de agosto del 2022
Agrobanco financia con S/ 508 millones a pequeños productores
18 de agosto del 2022
Midagri investiga contrataciones con "cupos" en la ANA
18 de agosto del 2022
Perú exportó 2,809 TM de palmito en el primer semestre del año
17 de agosto del 2022
Cusco: Maranganí pierde el 85% de sus glaciares por el cambio climático
17 de agosto del 2022
La cúrcuma con menos precios, a pesar de la caída en volumen
17 de agosto del 2022San Martín: productores de arroz conforman Cooperativa Agraria en Rioja
Los 60 productores que conforman la cooperativa conducen 300 hectáreas del cultivo de arroz.

Productores de arroz de los sectores Yorongos, Shica Moena y Alto Tangumí de la provincia de Rioja, en la región San Martín, conformaron la Cooperativa Agraria Riojak, con el objetivo de brindar servicios relacionados con la actividad agrícola y buscar nuevas oportunidades para los agricultores de la región.
La creación de la cooperativa obedece a la necesidad de fortalecer a los pequeños productores de la región, quienes no tienen la posibilidad de competir y comercializar sus productos a instituciones y empresas que demanda de este producto.
Sobre el tema, Arthur Arce Saavedra, director regional de Agricultura San Martín, señaló que la conformación de esta asociación fue promovida por el proyecto de inversión denominado: “Mejoramiento del servicio de apoyo al desarrollo productivo de la cadena de arroz del Gobierno Regional de San Martín” (Proyecto Arroz), que brinda soporte técnico a las organizaciones de productores dedicados a este cultivo, con la finalidad de mejorar sus capacidades empresariales y organizacionales, e insertarse competitivamente en la cadena de valor de esta importante siembra.
En esa línea, los 60 productores que conforman la cooperativa conducen 300 hectáreas del cultivo de arroz, lo que representa un promedio de venta de 2 millones 700 mil soles por campaña.
Los productos y servicios que se impulsarán por medio de la organización contarán con la marca, registros y certificaciones correspondientes, lo que facilitará su introducción a los mercados.
Por su parte, Obed León Chávez, presidente de la Cooperativa Agraria Rioja, agradeció al gobernador regional Pedro Bogarín Vargas, por el impulso que su gestión viene desarrollando en la cadena productiva de arroz, en la cual los pequeños agricultores tienen acceso a nuevas tecnologías, financiamiento e incorporación a mercados más competitivos.
Opiniones / Comentarios de otras personas