


Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
07 de febrero del 2023
Lambayeque: evalúan calidad del cultivo de maíz amarillo duro con imágenes multiespectrales
07 de febrero del 2023
Minam prepara lineamientos para conservación y recuperación de bofedales
07 de febrero del 2023
INIA lanza circuito interactivo de ciencia agraria para niños en La Molina
07 de febrero del 2023
Agrobanco financió 185,234 hectáreas y producción de 427,000 cabezas de ganado
07 de febrero del 2023
Ayer ingresaron 9,224 TM de alimentos a mercados mayoristas de Lima
07 de febrero del 2023
Cajamarca: ejecutan plan de abonamiento de enmiendas orgánicas en suelos agrarios
06 de febrero del 2023
Peruanos con proyectos de innovación podrán participar por premios de 600 mil dólares
06 de febrero del 2023
Ayacucho: Comunidad Campesina de Culluchaca recibió 10 cobertizos
06 de febrero del 2023Salón del Cacao y Chocolate: 20 organizaciones promovidas por Devida dicen presente
Ocho de estos productores vienen del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde el cacao permite generar una economía familiar lícita.

El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Ricardo Soberón Garrido participó en la inauguración de la décimo tercera edición del Salón del Cacao y Chocolate 2022 en la que al menos 20 organizaciones cacaoteras promovidas por la entidad ofertarán sus mejores productos del 14 al 17 de julio en el Centro de Convenciones de Lima.
“Quiero extender una invitación a las familias para que en estos cuatro días de feria puedan darse un tiempo y visitar, conocer el cacao y sus maravillas, los grandes esfuerzos que realizan las mujeres y los hombres de todas las regiones del país donde se produce cacao”, destacó el presidente ejecutivo de Devida.
“Esta edición es una que se caracteriza por ser de ámbito latinoamericano, quiero resaltar el firme compromiso de Devida para poder acompañar, promover la realización del Salón del Cacao y Chocolate en cada una de sus ediciones. Para Devida, no hay desarrollo alternativo sin cacao”, agregó Soberón Garrido.
Ocho de estos productores vienen del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde el cacao permite generar una economía familiar lícita en la zona y con el fortalecimiento de la cadena productiva del cacao, el Vraem ofrece un cacao y chocolate de calidad, con sus mejores granos para el Perú y el mercado internacional.
De igual modo, participan 12 productores de Ucayali, Cusco, Pasco, San Martín y Huánuco, quienes reciben asistencia técnica de Devida y permiten fortalecer el rubro de la cadena de valor del cacao y sus derivados.
Dato
El Salón del Cacao y Chocolate 2022 cuenta con 160 stands que ofrecerán los mejores productos derivados del cacao y chocolate, y se estima que durante los cuatro días de feria se logre la visita más de 15 mil personas.
También puedes ver:
Productores reciben 1,200 sacos de guano para abonar 400 hectáreas de cacao
Opiniones / Comentarios de otras personas