

La Oficina Comercial del Perú en el Exterior (Ocex) Beijing presentó la quinua no procesada (en grano) ante potenciales importadores chinos, tras la reciente firma del protocolo que permite el ingreso del grano andino a China; los asistentes degustaron del cereal andino en las presentaciones de chaufa de quinua, solterito, quinoto, causa y pudín.
La quinua procesada ya se puede encontrar en el país asiático en diferentes puntos de venta, por lo que con el próximo ingreso del grano andino sin procesar entra en una nueva etapa en este mercado.
“Desde Promperú estamos promoviendo la campaña mundial de Super Foods Peru, priorizando el mercado chino a través de alianzas estratégicas con socios locales en comercio e inversiones. De esta manera, conseguimos nuevos canales de venta y la distribución de nuestros productos estrella de exportación”, dijo Mario Ocharan, director de Promoción de las Exportaciones de Promperú.
El evento estuvo presidido por la vicepresidenta de la República del Perú, Mercedes Aráoz, y contó con la presencia de importantes empresarios, medios de comunicación y el reconocido gastrónomo chino Huang Ke. Este último destacó el trabajo de cooperación con la OCEX para incluir la quinua dentro de la cocina china.
Esta actividad responde a una intensa campaña de promoción de productos peruanos en China. El pasado 1 de setiembre se celebró el Peru Day en la Exposición Internacional de Horticultura 2019 (Expo Beijing 2019), en la que la papa nativa peruana fue la estrella, mientras que del 4 al 6 de setiembre seremos el país invitado de honor en Asia Fruit Logistica de Hong Kong, la principal feria de frutas y hortalizas de Asia.
Otro de los participantes del evento fue Huang Zhaohui, la operadora de la tienda ‘Casa Perú’, el primer espacio comercial en la capital china que ofrece productos peruanos como súper alimentos, café, alpaca y promociona turísticamente nuestro país.
Dato: bajo la marca Super Foods Peru se impulsa la exportación de productos peruanos en todo el mundo en eventos especializados. Los productos que se están priorizando en China son los arándanos, las uvas, granada, paltas, entre otros.
Superfoods Perú generan interés de negocios por US$ 635.000 en Chile
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas