


Lambayeque: Concluyen trabajos de limpieza y descolmatación del dren pluvial Gallito
03 de febrero del 2023
Pisco: exportaciones crecieron 44%
03 de febrero del 2023
Piura siembra papa con semilla botánica
03 de febrero del 2023
Ica reinicia procesos de exportación de uva
03 de febrero del 2023
Precios al consumidor de Lima Metropolitana subieron 0.23% en enero
03 de febrero del 2023
Exportadores mundiales de cebolla: Perú ocupa el puesto 11
02 de febrero del 2023
Pequeños productores comercializaron productos por más de S/ 129 millones
02 de febrero del 2023
Agro Rural invertirá S/ 68 millones para aprovechar agua de lluvia en 14 regiones
02 de febrero del 2023
Mercado Mayorista de Flores del Rímac reabrió sus puertas
02 de febrero del 2023¿Quienes integran el Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural?
El objetivo del Gabinete es realizar el seguimiento y fiscalización del cumplimiento de las intervenciones articuladas en el ámbito nacional, regional y local, en favor del desarrollo sectorial.

El Poder Ejecutivo dispuso la creación del Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural, que será una comisión multisectorial de naturaleza permanente y que dependerá del Despacho Presidencial.
Así se oficializó mediante Decreto Supremo 002-2022-Midagri, publicado en el Diario Oficial El Peruano, con el objetivo de realizar el seguimiento y fiscalización del cumplimiento de las intervenciones articuladas en el ámbito nacional, regional y local, en favor del desarrollo sectorial.
Además, se monitorearán aquellas intervenciones contenidas en el Plan de Acción para el Desarrollo Agrario y Rural y su respectiva actualización, en el marco de la Vigésima Tercera Política de Estado del Acuerdo Nacional, denominada “Política de Desarrollo Agrario y Rural” y la segunda reforma agraria, con la finalidad de cautelar la generación de valor público de las intervenciones del Gobierno a favor de la población rural y la agricultura familiar.
¿Quienes integran el Gabinete?
La norma señala que el Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural estará conformado por:
– El Presidente de la República o su representante, quien lo liderará.
– El presidente del Consejo de Ministros.
– El ministro del Ambiente.
– El ministro de Comercio Exterior y Turismo.
– El ministro de Cultura.
– El ministro de Desarrollo Agrario y Riego.
– El ministro de Desarrollo e Inclusión Social.
– El ministro de Economía y Finanzas.
– El ministro de Educación.
– El ministro de Energía y Minas.
– El ministro de Relaciones Exteriores.
– El ministro de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
– El ministro de la Producción.
– El ministro de Transportes y Comunicaciones.
– El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
– El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.
– El presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades del Perú.
– El presidente de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú.
La Secretaría Técnica del Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural estará a cargo del Viceministerio de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Midagri, que proporciona el apoyo técnico y administrativo necesario para el cumplimiento de sus funciones.
Opiniones / Comentarios de otras personas