

Mediante un fondo concursable, el Programa de Desarrollo Forestal, Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonía Peruana del SERFOR, eligió nueve Proyectos de Inversión Pública Menor por un total de S/ 9 891.078 en seis regiones amazónicas.
Los Proyectos ganadores están orientados a la recuperación y/o protección de cuencas y ecosistemas degradados, así como a la promoción del ecoturismo en circuitos turísticos regionales y el uso sostenible de los recursos forestales no maderables y de fauna silvestre.
Las iniciativas seleccionadas se ubican en los departamentos de Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco y San Martín. Entre los elegidos, tres están referidos a la promoción del uso sostenible de recursos forestales no maderables y de fauna silvestre, como son el manejo de orquídeas, plantas medicinales y fauna silvestre en comunidades nativas, así como el manejo del aguaje en áreas de conservación.
Además, figuran cinco proyectos que permitirán la recuperación y/o protección de cuencas y/o ecosistemas degradados en cuencas y microcuencas de la Amazonía de San Martín, Madre de Dios y Huánuco.
Finalmente, se seleccionó el primer proyecto de ecoturismo en beneficio de las comunidades de Pebas, Pucaurquillo Bora y Pucaurquillo Huitoto en Loreto.
Las nueve propuestas fueron seleccionadas de un total de 38 proyectos. La suscripción de convenios se realizará del 30 de marzo al 18 de abril, y la transferencia financiera será del 2 al 12 de mayo.
El Programa de Desarrollo Forestal, Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonía Peruana SERFOR-CAF tiene como finalidad la recuperación y conservación de los bosques amazónicos mediante el fortalecimiento de la institucionalidad pública forestal y de la competitividad del sector forestal.
Lista de proyectos ganadores:
N° |
Nombre |
Postulante |
Tipología de PIP |
Monto de Inversión (S/) |
1 |
Mejoramiento de la promoción del uso sostenible de orquídeas de los géneros Cattleya, Catasetum, Phragmipedium, Cycnoches, Mormodes y Psychopsis en el distrito de Moyobamba, provincia Moyobamba-San Martin |
Municipalidad Provincial de Moyobamba |
No Maderables |
1,058,677 |
2 |
Creación de los servicios de promoción del ecoturismo en las comunidades de Pebas, Pucaurquillo Bora y Pucaurquillo Huitoto, distrito de Pebas, provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto |
Municipalidad Distrital de Pebas |
Ecoturismo |
730,230 |
3 |
Recuperación y protección del ecosistema degradado en la zona de “Ñagazu Sector – I”, distrito de Villa Rica, Oxapampa – Pasco |
Municipalidad Distrital de Villa Rica |
Recuperación |
1,044,427 |
4 |
Promocion del manejo sostenible del aguaje (mauritia flexuosa) en el area de la conservacion de areas inundables del Bajo Huallaga, distrito de El Porvenir, provincia de San Martin, departamento de San Martin |
Gobierno Regional de San Martín |
No Maderables |
1,120,685 |
5 |
Recuperación y protección de micro cuencas y/o ecosistemas degradados del distrito de San Roque de Cumbaza, provincia de Lamas, región San Martín |
Municipalidad Distrital de San Roque de Cumbaza |
Recuperación |
1,188,609 |
6 |
Recuperación y Promoción del Uso sostenible de plantas medicinales y fauna silvestre en Comunidades nativas de las microcuencas del Shanusi y Cumbaza, Distrito San Roque de Cumbaza, Provincia de Lamas, Región San Martin |
Municipalidad Distrital de San Roque de Cumbaza |
No Maderables |
1,195,660 |
7 |
Recuperación del ecosistema degradado de la microcuenca de Marankiari, distrito de Satipo, provincia de Satipo – Junín |
Municipalidad Provincial de Satipo |
Recuperación |
1,195,347 |
8 |
Recuperación del ecosistema del bosque húmedo de la Cuenca de Inambari en el ámbito del distrito de Inambari, provincia de Tambopata en la región Madre de Dios |
Municipalidad Distrital de Inambari |
Recuperación |
1,188,785 |
9 |
Recuperación y Conservación de Ecosistemas Degradados en 18 comunidades de la microcuenca del río Tulumayo, en el distrito de Daniel Alomía Robles – Leoncio Prado – Huánuco |
Municipalidad Distrital Daniel Alomia Robles |
Recuperación |
1,168,658 |
|
Total |
|
|
9,891,078 |
Tacna: Serfor recupera a ejemplar de puma andino hallado en almacén de aceitunas
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas