Facebook Twitter Instagram Soundcloud Youtube Email Enlace
  • jueves 24 de abril del 2025

Propagarán plantones in vitro del árbol Kiri en Cañete

Esta especie, con hojas anchas, absorbe 10 veces más de CO2 que cualquier otra, además, purifica suelos contaminados e infértiles

25 de enero del 2020

Por Teobaldo Ardiles Torres

En los modernos laboratorios de la Universidad Nacional de Cañete (UNC), región Lima, pronto se producirán plantones “in vitro” del árbol Kiri (Paulownia tomentosa).

Ello se dará en el marco de un convenio suscrito, recientemente, entre la Municipalidad del Distrito de Nuevo Imperial, Cañete, Lima, que lidera el Sr. Alexander Salas Rivera, y la Comisión Organizadora de la UNC, que preside el Dr. José Ruiz Tejada.

El Kiri, también llamado el árbol de la Emperatriz, es originario de China, que se caracteriza por ser muy frondoso y de hojas grandes, y que puede crecer hasta 30 metros de altura mucho más rápido que otras especies.

Gracias a sus características, diversos investigadores afirman que puede ser de gran ayuda contra el calentamiento global, la contaminación y la desertificación del planeta. Absorbe 10 veces más de dióxido de carbono que cualquier otra especie, pero que también purifica suelos contaminados e infértiles.

No solamente eso, sino que según experimentos de la Municipalidad de Nuevo Imperial, también ayudan a reducir la población de mosca blanca que ataca principalmente a los frutales.

Se sabe que el Kiri crece normalmente en altitudes inferiores a los 1 800 metros sobre el nivel del mar en Corea y Japón, pero actualmente su cultivo se ha extendido hasta Norteamérica y Europa.

La finalidad inmediata de la producción de plantones  “In vitro”, es la de producir masivamente, con el objetivo de proveer  dicho material a los gremios y municipalidades vecinas que quieran reforestar sus parques con este árbol que proveen sombra natural y purifican el medio ambiente.

Quienes deseen conocer más sobre esta plantación pueden visitar Nuevo Imperial, sector Túnel Grande, ahí el Sr. Alexander Salas Rivera apoyado por su familia instaló 1 400 plantas que ya están en fase de crecimiento en un terreno que abarca una hectárea y media.

“Lamentablemente, personas de mal vivir se llevaron los plantones que se habían instalado hace unos meses atrás en la plazuela de Nuevo Imperial. Con ello se hubiera contribuido al embellecimiento, además de la atracción por sus flores coloridas y su aromático aroma”, refiere el alcalde Salas Rivera.

 


Opiniones / Comentarios de otras personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierda las últimas noticias

Registrate con una cuenta gratuita y recibiras toda la noticia sobre sus temas favoritos.

Anterior