

El primer lote de jengibre orgánico peruano de la campaña 2021 llegó al mercado alemán el pasado 20 de mayo. De tal forma, la campaña de este producto arranca con un aumento significativo de la producción este año y expectativas positivas ante la buena demanda.
“Hace unos días enviamos el primer cargamento de jengibre orgánico por vía aérea a nuestro partner comercial Ben’s Ginger, en Múnich, Alemania”, dijo Kristel Camargo, gerente de Elisur Organic, uno de los principales productores orgánicos de jengibre y cúrcuma de Perú.
“Este año hemos iniciado la campaña antes de lo habitual, ante la demanda de nuestros clientes y la posibilidad de hacer una selección prematura del producto. Estamos preparando ya nuestros envíos marítimos a todos los mercados en los que trabajamos”, agregó.
La empresa Alemana Ben´s Ginger procesador de concentrados de jengibre orgánico, trabaja con su partner Elisur Organic 3 años continuos, conservando un fuerte lazo comercial por la filosofía empresarial de sostenibilidad que comparten.
“Este primer lote de jengibre fue producido con un enfoque de agricultura sostenible, basado en tres pilares que guían a esta compañía peruana, que son: conservación del medio ambiente, desarrollo social y condiciones económicas justas”, afirma Kristel Camargo.
Este año, la empresa peruana proyecta un aumento de producción de jengibre del 30% respecto al año anterior.
“La producción de jengibre en Perú ha aumentado en general este año, fruto de los buenos resultados del año pasado, en el que la demanda fue extraordinariamente alta al haber poca competencia de China, cuyo mercado interno absorbió gran parte de su producción. Esto también ha dado lugar a que nuevos actores se hayan aventurado a trabajar con este producto atraídos por los buenos precios del año pasado”, explicó la gerente de Elisur.
Si bien la demanda de jengibre se ha estabilizado respecto a la campaña pasada, en la que fue desbordante por la influencia de la pandemia en el cuidado de la salud y el hueco que dejó China, de acuerdo con Kristel Camargo, todavía puede decirse que hay un buen consumo de este producto, informó Agraria.pe.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas