


Petroperú: Oleoducto Norperuano "sigue en peligro" por las protestas
26 de enero del 2023
CITEforestal Pucallpa certificó a 32 cubicadores de madera de Ucayali
26 de enero del 2023
FAO: América Latina puede liderar la alimentación y la agricultura mundiales
26 de enero del 2023
Áncash: se construyó canal de irrigación en el sector Huapra – Recuayhuanca
26 de enero del 2023
Variación de precios se moderará en próximas semanas
26 de enero del 2023
Senasa tiene operativo 64 puestos de control para proteger producción agraria
26 de enero del 2023
Nieve, granizo y lluvia se presentarán hoy en la sierra central y sur
26 de enero del 2023
Senamhi: “Islas de la Península Antártica muestran significativa pérdida de masa de hielo”
25 de enero del 2023
Los impactos de la construcción de una represa en el régimen hidrológico
25 de enero del 2023Perú se adhiere a Declaración Conjunta sobre Bosques en reunión de APEC
Países miembros del foro APEX reconocieron el papel clave que desempeñan los bosques y el uso sostenible de la madera en la mitigación y adaptación al cambio climático.

El Perú, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, se adhirió a la declaración conjunta Chiang Mai, establecida en la 5ª. Reunión de Ministros en Materia Forestal (MMRF5), en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), desarrollado en la provincia de Chiang Mai, en Tailandia.
En la mencionada declaración, las 21 economías que conforman el Foro APEC, entre ellas, el Perú, reconocieron el papel clave que desempeñan los bosques y el uso sostenible de la madera en la mitigación y adaptación al cambio climático, la protección de la biodiversidad, la creación de empleo y la seguridad alimentaria.
En este importante encuentro internacional, participó la directora ejecutiva (e) del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Ing. Nelly Paredes del Castillo, quien expresó el compromiso y prioridad que tiene para el Perú la protección y la gestión sostenible de los bosques.
“Más de la mitad del territorio peruano está cubierto por bosques y millones de personas, entre ellas, comunidades locales, pueblos indígenas y pequeños productores, quienes dependen de los productos y servicios ecosistémicos que ellos proveen. Asimismo, el Perú es la segunda economía con mayor extensión de bosques amazónicos y el cuarto con mayor cantidad de bosques tropicales en el mundo”, acotó la directora del Serfor en la MMRF5.
Entre los acuerdos establecidos en la declaración conjunta Chiang Mai, se manifestó el compromiso de intensificar los esfuerzos para mantener la cubierta forestal, revertir la pérdida de bosques, restaurar y gestionar de manera sostenible los bosques.
Asimismo, se acordó fortalecer la cooperación en la lucha contra la tala ilegal y el comercio asociado, mediante el establecimiento y la aplicación de políticas eficaces dentro de las economías individuales, el intercambio de información y las mejores prácticas entre las economías de APEC y la promoción del comercio legal de madera.
En la 5ª. reunión de alto nivel, los representantes expresaron su preocupación por la recuperación aún frágil del Covid-19 en la región, el impacto de los conflictos y las nuevas interrupciones globales, que afecta la cadena de suministro mundial, la inflación, la crisis alimentaria y energética. También por el logro de la visión de APEC de una comunidad de Asia y el Pacífico abierta, dinámica, resiliente y pacífica.
Por ello, acordaron en la importancia de los diálogos de políticas de alto nivel y los intercambios técnicos entre las economías de APEC para contribuir a la recuperación económica y el crecimiento postpandemia del Covid-19 dentro de la región, con el objetivo de alcanzar la prosperidad.
Los miembros del Foro APEC son: Australia; Brunei Darussalam; Canadá; Chile; República Popular China; Hong Kong, China; Indonesia; Japón; Malasia; México; Nueva Zelanda; Papúa Nueva Guinea; Perú; Filipinas; Rusia; Singapur; Corea; Chinese Taipei; Tailandia; Estados Unidos y Viet Nam.
También puedes ver:
CITEforestal Pucallpa certificó a 32 cubicadores de madera de Ucayali
Opiniones / Comentarios de otras personas