


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Perú exportó 3,440 toneladas de habas el 2022
La exportación de haba se incrementó en 23% en volumen y en 20% su precio con respecto al 2021.

El haba peruana es de los productos menos conocidos en la canasta agroexportadora peruana, pero que tuvo un incremento tanto en valor como en volumen durante el 2022. Con 3,440 toneladas exportadas por un coste de US$ 4.9 millones, incrementó en 23% el volumen exportado y en 20% su precio con respecto al 2021. Y si bien es una tasa de crecimiento importante, el producto aún no logra recuperar los valores del 2020, cuando se exportó 3,500 toneladas por US$ 6.2 millones.
Con respecto a los principales destinos del producto, Estados Unidos, un año más, se mantuvo como el mercado más importante de haba peruana, al importar 911 toneladas por un valor de US$ 1.7 millones, cifras que representaron el 26% y 36% del volumen y valor total, respectivamente. En segundo lugar, se ubicó Ecuador con un volumen importado valorizado en US$ 845,000, equivalente al 17% del total.
En lo que concierne al sector empresarial, Agro Fergi S.A.C. fue, con gran diferencia, el principal exportador con 630 toneladas por un valor de US$ 1.21 millones. CoproImpex S.A.C. y Andes Alimentos & Bebidas S.A.C. la escoltaron con envíos valorizados en US$ 515,000 y US$ 340,000, respectivamente.
El haba seca, tanto desvainada como sin preparación, fue la presentación más exportada con el 90% del valor exportado total. Por su parte, el haba fresca y congelada representaron el 4.79% y 3.96% del total, respectivamente.
Opiniones / Comentarios de otras personas