


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Pequeños productores comercializaron productos por más de S/ 129 millones
Dicha cifra es el resultado de la implementación de 162 Planes de Articulación Comercial relacionados directamente a 158 organizaciones de productores agrarios.

Sierra y Selva Exportadora, impulsó la articulación comercial de los pequeños y medianos productores organizados, logrando la comercialización de sus productos por más de 129.7 millones de soles.
De acuerdo con la entidad, el monto se distribuyó entre el mercado nacional (69.8 millones) e internacional (59.9 millones); registrándose un incremento del 7.1 % en comparación a los 121 millones de soles comercializados durante el 2021.
Dicha cifra es el resultado de la implementación de 162 Planes de Articulación Comercial relacionados directamente a 158 organizaciones de productores agrarios en 32 cadenas productivas, siendo las de mayor participación de venta: café, cacao, palta, palmito, castaña, quinua, fibra de alpaca, derivados lácteos, panela, cañihua, cuy y papa.
A través de estas cadenas se benefició directamente a 20,739 productores de la Sierra y Selva del país dedicados a la agricultura familiar.
Mediante los Planes de Articulación Comercial, Sierra y Selva Exportadora impulsó el fortalecimiento de las capacidades y asistencia técnica en gestión empresarial y comercial de los pequeños y medianos productores organizados, logrando una mejora en el acceso al mercado, nacional e internacional, de manera directa y oportuna en función a la oferta productiva.
Cadenas productivas con mayor participación
Es preciso resaltar que las cadenas de café y cacao representan el 63.1 % en función del total de ventas alcanzadas durante el 2022, beneficiando en su conjunto a 9,692 productores de regiones como Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín, Puno y San Martín.
En el caso de la cadena de café, Sierra y Selva Exportadora trabajó 18 Planes de Articulación Comercial, logrando comercializar más de 57 millones de soles; mientras que en la cadena de cacao se implementaron 24 Planes donde los productores beneficiarios generaron ventas por más de 24 millones de soles.
De otro lado, las regiones de Cusco (25), Ayacucho (12), Junín (12), Apurímac (11) y Puno (11) registraron el mayor número de Planes de Articulación Comercial atendidos con un total de 71 de los 162 que durante el 2022 se implementaron en las 20 regiones que cuentan con territorios de Sierra y Selva.
Opiniones / Comentarios de otras personas