


Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
07 de febrero del 2023
Minam prepara lineamientos para conservación y recuperación de bofedales
07 de febrero del 2023
Lambayeque: evalúan calidad del cultivo de maíz amarillo duro con imágenes multiespectrales
07 de febrero del 2023
INIA lanza circuito interactivo de ciencia agraria para niños en La Molina
07 de febrero del 2023
Agrobanco financió 185,234 hectáreas y producción de 427,000 cabezas de ganado
07 de febrero del 2023
Ayer ingresaron 9,224 TM de alimentos a mercados mayoristas de Lima
07 de febrero del 2023
Cajamarca: ejecutan plan de abonamiento de enmiendas orgánicas en suelos agrarios
06 de febrero del 2023
Peruanos con proyectos de innovación podrán participar por premios de 600 mil dólares
06 de febrero del 2023
Ayacucho: Comunidad Campesina de Culluchaca recibió 10 cobertizos
06 de febrero del 2023Ministro Maita: Segunda reforma agraria garantizará agua y riego tecnificado
El ministro mencionó el compromiso del sector con acelerar las compras estatales de productos agropecuarios de la Agricultura Familiar

En el marco de una “Cumbre Regional” celebrada en Cusco, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, manifestó que la prioridad fundamental de la II Reforma Agraria es garantizar el agua y riego tecnificado para los pequeños productores de la Agricultura Familiar.
“En esta II Reforma Agraria se busca garantizar sobre todo el agua, porque la seguridad hídrica es fundamental para la agricultura. Por ello, la prioridad será garantizar sistemas de riego tecnificado, proyectos de siembra y cosecha de agua, y demás iniciativas en favor del agro”, sostuvo.
En el auditorio de la Universidad Nacional de Altiplano, ante decenas de dirigentes y líderes de organizaciones agrarias, el ministro expresó que la reforma también promoverá la construcción de reservorios, micro reservorios, infraestructura hídrica y otras acciones, “para dotar de mayor cantidad del recurso agua a comunidades campesinas, provincias y distritos, con el fin de lograr hasta dos cosechas por campaña agrícola”, acotó.
En esta segunda reforma el crédito es también importante para emprender cualquier negocio y en la actividad agraria y pecuaria es fundamental el capital. Vamos a fortalecer el Agrobanco con sedes en provincias para estar cerca de los agricultores brindándole acceso a préstamos. Hemos planteado el banco de fomento agrario y eso lo estamos encaminando como pilar de la segunda reforma”, subrayó.
De la misma manera, el ministro mencionó el compromiso del sector con acelerar las compras estatales de productos agropecuarios de la Agricultura Familiar, donde se busca sobrepasar inclusive, el 30% del volumen de las adquisiciones de artículos de los pequeños agricultores. “Para ello, es importante que los gremios agrarios y las comunidades campesinas estén organizadas”.
“Si se pueden unir 4 o 5 asociaciones de productores del campo, que estén debidamente capacitados para pasar de ser agricultores a cooperativas, es fundamental; seamos ambiciosos los pequeños productores para que, con visión empresarial podamos conquistar mercados y obtener mayores ingresos por nuestros productos”, sostuvo.
Sobre al apoyo al sector ganadero nacional, el ministro Víctor Maita, informó que se trabaja con los criadores alpaqueros para hacer la realidad la creación de un instituto de camélidos sudamericanos y existe el compromiso del sector Agricultura de llevarlo adelante.
También puedes ver:
Productores reciben 1,200 sacos de guano para abonar 400 hectáreas de cacao
Opiniones / Comentarios de otras personas