


Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
07 de febrero del 2023
Lambayeque: evalúan calidad del cultivo de maíz amarillo duro con imágenes multiespectrales
07 de febrero del 2023
Minam prepara lineamientos para conservación y recuperación de bofedales
07 de febrero del 2023
INIA lanza circuito interactivo de ciencia agraria para niños en La Molina
07 de febrero del 2023
Agrobanco financió 185,234 hectáreas y producción de 427,000 cabezas de ganado
07 de febrero del 2023
Ayer ingresaron 9,224 TM de alimentos a mercados mayoristas de Lima
07 de febrero del 2023
Cajamarca: ejecutan plan de abonamiento de enmiendas orgánicas en suelos agrarios
06 de febrero del 2023
Peruanos con proyectos de innovación podrán participar por premios de 600 mil dólares
06 de febrero del 2023
Ayacucho: Comunidad Campesina de Culluchaca recibió 10 cobertizos
06 de febrero del 2023Ministro Javier Arce: Uno de los objetivos es consolidar la Segunda Reforma Agraria
“Vamos hacer una verdadera transformación del Midagri, que será el soporte del presidente Pedro Castillo”, señaló.

Durante su presentación ante los funcionarios y trabajadores del sector Agricultura, el nuevo ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Javier Arce Alvarado, manifestó que uno de los objetivos de su gestión será la consolidación de la Segunda Reforma Agraria.
“Necesitamos trabajar por la innovación, por mayor creatividad (en el sector agrícola). También necesitamos consolidar la Segunda Reforma Agraria, que la he analizado, pero los lineamientos, los objetivos, requieren más sustento, sobre todo, necesita mayor identificación con los problemas sociales del país”, sostuvo.
En tal sentido, frente a la situación de conflictividad social en el país, el ministro Arce señaló la importancia de aunar esfuerzos para superar la actual coyuntura, además de enfrentar la crisis alimentaria y la escasez de fertilizantes con acciones concretas.
“Lo que requiere el país es consolidar medidas concretas en el corto plazo, necesitamos la modernización rural, sin pobreza en el campo”, acotó.
Además, adelantó la importancia de contar con una petroquímica y aprovechar un convenio de cooperación con Alemania “para tenerla en Matarani. También estamos dispuestos a recibir sus propuestas y de otros países para consolidar una verdadera transformación del ministerio”.
En otro momento de exposición, el flamante titular del MIDAGRI señaló la urgencia de acelerar la ejecución de los proyectos de atención del sector, que benefician de modo directo a los pequeños productores del campo.
Del mismo modo, ratificó el apoyo permanente del ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a todos los productores, así como la mejora de los servicios que brinda como la provisión de semillas de calidad, la captura de agua, y otras acciones destinadas a mejorar la producción de los cultivos.
“Vamos hacer una verdadera transformación del Midagri, que será el soporte del presidente Pedro Castillo”, señaló.
Al final de su exposición, el ministro Arce hizo una invocación a los funcionarios y trabajadores del ministerio en aunar esfuerzos y consolidar a los pequeños productores del campo. “Trabajemos por un Perú unido, un ministerio unido para salir adelante y sobre todo, consolidar a los agricultores que requieren de paz social, solución al asunto alimenticio y apoyo en fertilizantes”, acotó.
También puedes ver:
Productores reciben 1,200 sacos de guano para abonar 400 hectáreas de cacao
Opiniones / Comentarios de otras personas