

En las últimas 24 horas se ha observado una recuperación del abastecimiento de productos de primera necesidad a los Mercados Mayoristas de Lima, lo que ha contribuido a reducir los precios de diversas verduras y frutas, según informó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Por ejemplo hoy, se tiene registrado el ingreso de 4,782 toneladas de alimentos de primera necesidad a los mercados mayoristas de nuestra capital.
En el caso del Gran Mercado Mayorista de Lima de Santa Anita (GMML) ingresaron 3,998 toneladas de alimentos, mientras en el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria se registró el acceso de camiones con más de 670 toneladas de frutas frescas.
Verduras y frutas
Los productos que reportaron esta mañana la baja de los precios en comparación a lo registrado ayer son: zanahoria criolla de S/ 3.08 a S/ 0.83 por kg; zapallo macre de S/ 1.50 a S/ 1.43 soles; yuca amarilla de S/ 1.55 a S/ 1.45 soles; olluco largo de S/ 3.00 a S/ 2.80 soles; haba verde serrana S/ 3.43 a S/ 2.88 soles; choclo tipo cusco de S/ 3.51 a S/ 3.45 soles, entre otros.
En el caso de frutas, se pudo observar ofertas de los siguientes productos: sandia de S/ 0.95 a S/ 0.90 céntimos por kilogramo; manzana de agua corriente de S/ 1.01 a S/ 0.99 céntimos; plátano bizcocho de S/ 1.30 a S/ 1.30 soles; manzana israel de S/ 1.65 a S/ 1.60 soles; uva italia de S/ 1.98 a S/ 1.90 soles, entre otros.
Bajos stock de alimentos
Por otro lado, hoy los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas continúan bajos en productos como papa, choclo y tomate, pero el suministro de zanahoria y la arveja verde, han mejorado sustancialmente sus niveles de stock. En el caso del Mercado N° 02 de frutas se mantiene bajo los stocks de naranja, papaya, plátano y mango.
El Midagriinformó que pese al flujo de camiones, existe un stock (de productos) que son los remanentes de alimentos que permanecen después de la comercialización. Por ejemplo, hay stocks de ajo en 80%, camote 90% cebolla 80%, limón 50%, zanahoria 80%, uva 80%, mandarina 80%, sandia 80%, manzana 50%, plátano 40%, entre otros.
Respecto al precio del pollo, no se ha registrado variación el día de hoy, cotizando en 6.35 soles por kilogramo en los principales centros de acopio.
En cuanto a los productos agroindustriales, hoy ingresaron 114 toneladas de arroz toneladas al Mercado de Productores de Santa Anita.
Aplicativos de precios
El sector Agricultura desea reiterar que se tiene a disposición del consumidor herramientas tecnológicas para conocer en tiempo real el precio de los principales alimentos comercializados en los mercados mayoristas y minoristas, a fin de poder luchar contra la especulación. Por ejemplo, se cuenta con el Agrochatea, que informa diariamente la evolución de los precios mayoristas (https://agrochatea.midagri.gob.pe/).
También puede utilizar el aplicativo “Mi Caserita”, que contiene información de precios minoristas de los principales mercados emblemáticos y supermercados de Lima Metropolitana y a nivel nacional. Se puede descargar gratuitamente desde Play Store. Además puede acceder a “Mi Caserita Informa”, a través de la siguiente dirección electrónica: http://micaseritainforma.midagri.gob.pe/, plataforma virtual donde el consumidor, podrá informar de la situación de los precios y el abastecimiento de los alimentos que se comercializan en los mercados de barrio y otros establecimientos comerciales.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas