

Ante la buena receptividad exterior por nuestros productos agrícolas, apertura de nuevos mercados y tendencia por alimentación saludable, las agroexportaciones generarán ingresos por US$ 8 000 millones en el presente año, según las proyecciones del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
El año pasado también le fue bien al agro de exportación, sumó US$ 7 462 millones y creció 6.1% respecto al 2018, teniendo entre los principales productos a las uvas, arándanos, paltas, espárragos, mangos, quinua y café.
Asimismo, entre los mercados más importantes de la oferta agrícola nacional figuran Estados Unidos, Holanda, España, Inglaterra, Ecuador, China, Alemania, Colombia, Chile y Canadá, que juntos concentraron el 78% del total del valor FOB exportado.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas