


Midagri pide a la Procuraduría denunciar irregularidades en compra de urea
28 de junio del 2022
Precios de la palta caen 15% y afectan la campaña exportadora
27 de junio del 2022
Construirán 42 qochas y 141 microreservorios en Junín
27 de junio del 2022
Productores de Huancavelica reciben kits de aplicación foliar para elaborar biol
27 de junio del 2022
Ministro Alencastre: Urea tendrá un precio subsidiado
27 de junio del 2022
Senasa implementará nueva sede de operaciones en Chachapoyas
27 de junio del 2022
Ayacucho: Sierra Azul inaugura sistema para irrigar 1,206 hectáreas en Pisccococha
27 de junio del 2022
Bono alimentario: Gobierno aprueba crédito de S/ 2,000 millones para población vulnerable
27 de junio del 2022
Chocolate del Vraem logra medalla de plata en concurso en París
25 de junio del 2022Los números de Lambayeque, una región agroindustrial en continuo crecimiento
Entre enero y julio del 2021, esta región exportó productos agrarios por US$ 399´605,000, logrando un alza del 38.4% y representando el 94.1% del total.

Lambayeque, una región agroindustrial en continuo crecimiento. Entre enero y julio del 2021, esta región exportó productos agrarios por US$ 399´605,000, logrando un alza del 38.4% y representando el 94.1% del total (US$ 424´618,000), informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Sus despachos agroindustriales evolucionan de buena forma. En el 2017 (enero-julio) creció 7%, en el 2018 un 47%, en el 2019 un 28% y en el 2020 un 3%. A la calidad de su oferta se suma también la participación de sus empresarios en misiones y feria de primer nivel, una de ellas fue la Expoalimentaria, que este 2021 se realizará de forma virtual por segundo año consecutivo, entre el 30 de septiembre y 8 de octubre en la plataforma comercial B2Perú.
De acuerdo a la jefa de Ferias del gremio, Shirley Pulache García, Lambayeque tiene importantes productos como la palta, pimiento morrón en conserva, espárragos jugo de maracuyá, mangos, uvas, y arándanos, que son más demandados ahora por la pandemia. “Este certamen, con gran reconocimiento en Latinoamérica, contribuirá con la recuperación económica del país, esperamos la visita de compradores de los cinco continentes interesados en la oferta nacional”, dijo.
Agroexportaciones
Si bien la palta (US$ 193´493,000) ocupó el primer puesto como producto no tradicional de la oferta lambayecana a julio, al crecer 62.9% y concentrar el 48.4% de las exportaciones agroindustriales, existen otras partidas dentro del top 20 que presentaron interesantes crecimientos, es el caso de las demás piñas tropicales (245.5%), los demás frijoles (117.6%) y los pallares (105.9%).
EE.UU. es el principal destino al concentrar el 29.8% e incrementar sus importaciones en 33.5%. Le siguió Países Bajos con una participación del 27.1% y un aumento del 57.1%. Otros fueron Reino Unido, España y Chile. Completaron el top ten Corea del Sur, Japón, China, Bélgica y Hong Kong.
Opiniones / Comentarios de otras personas