

TUMBES, 26-II-2016: Técnicos del SEMAHI monitoreando la gran crecida del rio Tumbes.
En contraparte, lo malo es que el Estado no hizo ni siquiera algunos proyectos-piloto de retención de lluvias en los Andes, para convertir la aparente “maldición” de “El Niño” en una bendición neta (ver AGRONOTICIAS N°415 de agosto último).
PERSPECTIVAS
Otra lección del panorama vigente es que ya nada es como antes en el clima, incluido “El Niño”, como clara evidencia del cambio climático.
Por ejemplo, el inicio de la temporada de lluvias tiende a retrasarse y ella dura menos que antes; “El Niño” ya no trae en simultáneo temperaturas altas y precipitaciones intensas; éstas no se distribuyen regularmente en el tiempo y el espacio; en plena estación pluvial se ,presentan “veranillos”, heladas nocturnas, granizadas y ventarrones anómalos.
Todos estos factores tienen que ser considerados para optimizar los programas de prevención, mitigación y adaptación frente al cambio climático, así como para asumir de una vez por todas –como política de Estado– la retención de lluvias en los Andes y no andar maldiciendo sus eventuales excesos o déficits.
En dicho proceso deberían intervenir las universidades especializadas y la División de Ingeniería del Ejército Peruano.
Por otro lado, si bien debemos agradecer que “El Niño” no está causando en nuestro país los destrozos que viene ocasionando en otros lugares del mundo, donde es catalogado como el más intenso de todos los habidos; no debemos cantar victoria, sino todo lo contrario. Pues el mismo puede volver en cualquier momento o dar paso a algo mucho peor: el Fenómeno “La Niña” o sequía.
En tal sentido, los candidatos presidenciales y congresales deberían ser los primeros en preocuparse por este asunto. Pues los efectos adversos de la actual situación deberán ser afrontados mayormente por quienes ganen las elecciones del 10 de abril y la probable segunda vuelta.
Sierra centro y sur: Incremento de las temperaturas diurnas en los próximos días
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas