

El presidente de la Comisión Multipartidaria del Congreso, Juan Carlos Oyola, señaló que el tema remunerativo del proyecto de ley del régimen agrario es lo que crea más controversia actualmente, por lo que es necesario que los trabajadores se reúnan con los empresarios, siendo estos últimos los que deben ceder.
“Tiene que convocarse a los trabajadores y empresarios a través de Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para que se puedan sentar y ponerse de acuerdo. Deben ceder los empresarios, deben entender que esta es una situación de convulsión social ocasionada por ellos mismos, por el maltrato que han recibido los trabajadores por muchos años dentro de estas empresas agroexportadoras y en ese sentido poder llegar a un punto medio en el que pueda haber consenso también entre todas las fuerzas políticas”, dijo el congresista.
Indicó que el primer entrampamiento para llegar a un acuerdo con respecto al texto sustitutorio de esta ley, se originó cuando no se tomó en cuenta a la Comisión Multipartidaria para la elaboración del mismo.
“El primer entrampamiento fue que este proyecto fue delegado a la Comisión de Trabajo como principal y a Economía como secundaria. Nosotros, como comisión especial, habíamos recogido las actitudes y expectativas de los entes involucrados, por lo que deberíamos ser quienes acumuláramos y también aceptáramos las propuestas de las bancadas, para incluirlas en un texto sustitutorio, pero no fue así y ese fue el primer entrampamiento en el Pleno, el día que se debatió. Hay cosas en la ley que deben modificarse, pero fundamentalmente el tema remunerativo es el que genera más controversia”, indicó.
El pleno del Congreso de la República no logró un acuerdo respecto al texto sustitutorio de los proyectos de ley 6826 y otros que proponen un nuevo régimen laboral agrario.
El texto debatido no se aprobó al alcanzar 46 votos en abstención, frente a 25 a favor y 43 en contra, tras varios cuartos intermedios, procesos de consulta e intentos de consenso entre las diversas propuestas de las bancadas.
Finalmente, el Pleno del Congreso aprobó el retorno de los proyectos de ley del régimen agrario a la Comisión de Economía.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas