

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) lanzó una convocatoria dirigida a jóvenes profesionales indígenas, como parte del Programa de Practicantes Profesionales Indígenas (PPPI), implementado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y en el marco del proyecto ProTierras Comunales.
A través de un comunicado, el Minagri indicó que las labores se realizarán en la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (Digespacr).
Requisitos
Los interesados deberán ser jóvenes originarios de una comunidad nativa, que preferiblemente hable su lengua nativa.
Asimismo, deberán contar con el respaldo de su respectiva organización indígena representativa.
Los postulantes deben haber concluido sus estudios universitarios durante el 2019 (II semestre) y 2020 (I semestre), residir en Lima y haber egresado de las carreras de geografía, ingeniería geográfica, de sistemas, forestal, ambiental u otras afines.
Funciones
La persona seleccionada apoyará a la Digespacr, en el manejo de base de datos alfanumérica georreferenciada y sistematización del proceso de formalización y saneamiento de comunidades nativas.
Además, conocerá de cerca el proceso de titulación de comunidades nativas, así como la actuación del Estado en los asuntos de titulación de tierras comunales.
Dichas prácticas iniciarán a mediados de octubre de 2020, por un período de 6 meses.
Plazo
El proceso de postulación inició el último sábado y tiene como fecha de término el 08 de octubre. Las solicitudes serán enviadas en versión electrónica a los correos: [email protected] con copia a [email protected]
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas