

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) instalará 600 000 plantones de café de alta calidad genética en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), con la finalidad de mejorar la productividad de 122 hectáreas de cultivo, en favor de 49 productores de Sivia, Llochegua, Pichari, Kimbiri, Santa Rosa, Ayna y Anco.
Estos plantones tienen tolerancia a la plaga de la roya, poseen una mejor adaptabilidad a diversos climas, generan una mayor producción por hectárea y ofrecen frutos con buen aroma y calidad de taza, exigidos por el mercado internacional.
Hasta la fecha, el INIA ha instalado 360 000 plantones en 73.5 hectáreas, registrando una producción de 29 400 kilos de café. Además, mediante el Proyecto de Renovación y Rehabilitación de Cafetales, ha mejorado la calidad de los suelos agrícolas en el Vraem.
La producción de los plantones se ha realizado en viveros descentralizados que han sido implementados en las mismas comunidades. Asimismo, el INIA ha realizado transferencia de paquetes tecnológicos sobre manejo agronómico, técnicas de siembras y poscosecha en favor de los beneficiados.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas