


Petroperú: Oleoducto Norperuano "sigue en peligro" por las protestas
26 de enero del 2023
CITEforestal Pucallpa certificó a 32 cubicadores de madera de Ucayali
26 de enero del 2023
FAO: América Latina puede liderar la alimentación y la agricultura mundiales
26 de enero del 2023
Áncash: se construyó canal de irrigación en el sector Huapra – Recuayhuanca
26 de enero del 2023
Variación de precios se moderará en próximas semanas
26 de enero del 2023
Senasa tiene operativo 64 puestos de control para proteger producción agraria
26 de enero del 2023
Nieve, granizo y lluvia se presentarán hoy en la sierra central y sur
26 de enero del 2023
Senamhi: “Islas de la Península Antártica muestran significativa pérdida de masa de hielo”
25 de enero del 2023
Los impactos de la construcción de una represa en el régimen hidrológico
25 de enero del 2023INIA organiza reunión “Mirando el Futuro de la Innovación Agraria”
Especialistas, productores, funcionarios y autoridades se darán cita el 10 de noviembre en la reunión Técnica “Mirando el futuro de la innovación agraria”.

Especialistas, productores, funcionarios y autoridades vinculados al Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA) se darán cita este jueves 10 de noviembre en la reunión Técnica “Mirando el futuro de la innovación agraria”.
El evento lo organizará por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Asimismo, mediante esta actividad, el INIA tiene como finalidad compartir e intercambiar experiencias y perspectivas que contribuyan a mejorar la calidad de la producción agropecuaria, así como desarrollar buenas condiciones de vida de los agricultores.
Temas de la reunión
- Por otro lado, la reunión abordará aspectos conceptuales y sinergias relacionados al SNIA, por ejemplo:
- La gestión de las Comisiones Técnicas Regionales de Innovación Agraria.
- Desarrollo de las agendas regionales de innovación agropecuaria.
- Política de innovación, análisis prospectivos.
- Gestión del conocimiento y el aporte de las alianzas público privadas en la agricultura a nivel regional.
También puedes ver:
Fondo Regional del Agua Piura conserva 10,000 hectáreas altoandinas
Opiniones / Comentarios de otras personas