Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024INIA evalúa 110 accesiones de vid del banco de germoplasma de Chincha
La Estación Experimental Agraria Chincha, se busca identificar y caracterizar el potencial genético de este importante cultivo y con ello desarrollar nuevas variedades de alta calidad genética
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) a iniciado la evaluación científica de 110 accesiones del banco de germoplasma de vid en la ciudad de Chincha, con la finalidad de desarrollar tecnologías que permitan mejorar la calidad genética del cultivo.
Mediante trabajos de investigación, ejecutados en la Estación Experimental Agraria Chincha, se busca identificar y caracterizar el potencial genético de este importante cultivo y con ello desarrollar nuevas variedades de alta calidad genética, que permitan incrementar la competitividad del productor en el mercado.
Las nuevas variedades a desarrollar brindarán al pequeño y mediano productor un mejor rendimiento por hectárea, mayor tolerancia a plagas y enfermedades; producirán frutos con mejor calidad de pulpa, tamaño y peso ideal, además de una adecuada adaptabilidad frente al cambio climático.
El INIA es responsable del Banco de Germoplasma más importante del Perú en materia de agrobiodiversidad, el cual está concentra 47 colecciones con más de 14,500 accesiones que representan la variabilidad genética de 286 especies de cultivos principalmente nativos.
Con ello, se busca definir tecnologías que permitan la conservación, calidad y puesta en valor para garantizar la seguridad alimentaria.
Opiniones / Comentarios de otras personas