

La Oficina Regional del Indecopi en Puno (ORI-Puno) capacitó virtualmente a 49 integrantes de diferentes asociaciones de artesanos de esta región altiplánica, sobre la importancia de la protección de la artesanía textil a través del registro de una marca, como instrumento que fortalece la competitividad en el mercado.
El taller denominado “Protección de la Artesanía Textil mediante Signos Distintivos contó con el apoyo de la Dirección de Signos Distintivos (DSD) de la institución, en coordinación con el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) – Textil Camélidos Puno ITP.
Los especialistas de la DSD, Nikolai Martínez, y del Centro de Desarrollo de la Propiedad Intelectual (CEPI) de la ORI-Puno, María Mamani, informaron acerca del registro de marcas colectivas o individuales, que permiten la identificación y diferenciación de productos o servicios, en relación con otros competidores que existen en el mercado, además generan fidelidad en los consumidores.
Los expositores también explicaron la utilidad del código QR que se incluye en los registros de marca, pues a través de él la ciudadanía obtiene información relacionada con las características de los productos, su historia, la asociación que los comercializa, sus integrantes, los datos de contacto comercial, en qué mercado se comercializan, entre otros.
Los artesanos también conocieron las bondades de los servicios virtuales gratuitos como la ‘Gaceta Electrónica de Propiedad Industrial’, plataforma que permite publicar las solicitudes de registros de marcas sin costo alguno y simplifica los plazos de tramitación.
La exposición virtual se complementó con la información de otras herramientas digitales puestas a disposición de la ciudadanía, como el clasificador de productos y servicios ‘Peruanizado’, el buscador de antecedentes ‘Busca tu Marca’, el servicio de Asesoría Virtual de marcas, el Registro Virtual de Marcas, el servicio de renovación de marcas en línea, la mesa de partes virtual, entre otras.
¿Qué es una marca?
Es un signo que sirve para identificar y diferenciar productos y servicios en el mercado. Puede ser una palabra, combinación de palabras, figuras, símbolos, letras, cifras, formas determinadas de envases, envolturas, o combinación de estos elementos, entre otros.
Arequipa: realizan I Encuentro de mipymes del sector textil camélidos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas