

El distrito de Incahuasi, en la zona altoandina de Lambayeque, exportó seis toneladas de hongos comestibles deshidratados a Alemania, como resultado del trabajo conjunto entre pequeños productores y autoridades locales.
Se trata del primer envío que realiza en plena pandemia de la Covid-19.
En el evento denominado Potencial Agroexportador del Distrito de Incahuasi, realizado el último fin de semana en instalaciones del Museo Nacional Sicán de Ferreñafe (Lambayeque), el alcalde de Incahuasi, William Manyay Manayay, resaltó la importancia de este logro que contó con el apoyo de empresas comerciales.
El burgomaestre explicó que este envío representa una inversión de S/ 150,000, permitiendo generar puestos de trabajo y renta al Estado por la recaudación tributaria, lo que ingresa al distrito de Incahuasi a través del Foncomun para seguir impulsando estas iniciativas económicas.
Manyay Manayay dijo a la agencia Andina que el beneficio directo es para el productor campesino que realiza este trabajo después de tanto esfuerzo.
“La renta va a permitir generar más proyectos y desarrollo para nuestros hermanos de Incahuasi”, enfatizó.
Agregó que se tiene proyectado exportar unas 20 toneladas de estos hongos comestibles por año a los mercados de Alemania, Brasil y Japón.
Además, se contempla la idea de enviar lotes de aguaymanto, manzanilla, romero, truchas, entre otros. Todos producidos en Incahuasi.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas