

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó que afianzó con Perú la agenda de cooperación en temas de agricultura familiar, financiamiento y extensión agrícola, seguridad alimentaria y otros mecanismos clave para el desarrollo del sector.
A través de un comunicado, el IICA señaló que su director general, Manuel Otero, y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, sostuvieron un diálogo virtual para avanzar hacia el fortalecimiento del ente estatal financiero Agrobanco y el impulso a la extensión rural digital.
Tenorio resaltó la necesidad de apoyo del IICA para la elaboración de una propuesta de fortalecimiento y modernización de la gestión de Agrobanco, entidad estatal de apoyo financiero creada en el 2001 para desarrollar el sector agropecuario nacional, con énfasis en actividades agrícolas, ganaderas, forestales, acuícolas y agroindustriales; así como la transformación y comercialización.
“Estamos tratando de reflotar esta institución financiera y de reorientar su estrategia hacia la pequeña agricultura familiar, en un contexto difícil de pandemia y de reactivación económica y social. Con el apoyo del IICA podríamos hacer algunos cambios”, indicó el ministro peruano.
El IICA resaltó la estrecha conexión entre el financiamiento y los servicios de extensión agraria como medios efectivos para promover el desarrollo de la agricultura familiar.
Además, puso a disposición de Perú la alianza entre la institución y Agricultura de Precisión para el Desarrollo, que ha desarrollado modelos de extensión digital en países africanos y la India y cuya experiencia comienza a aplicarse en América Latina y el Caribe.
“Estamos generando las primeras experiencias en el nordeste de Brasil para brindar asistencia remota a miles de pequeños productores de manera articulada a otros instrumentos de política pública agraria y rural. En el caso de Perú, una iniciativa de esta naturaleza podría ir de la mano de las finanzas rurales y de las importantes inversiones que viene haciendo el país en materia de irrigación”, destacó Otero.
El ministro respondió que tienen “mucho interés” en la propuesta, por lo cual quiere conocer el alcance de la iniciativa, los avances, y determinar los pasos a seguir para incorporar a Perú en las acciones que correspondan.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas