


Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
07 de febrero del 2023
Lambayeque: evalúan calidad del cultivo de maíz amarillo duro con imágenes multiespectrales
07 de febrero del 2023
Minam prepara lineamientos para conservación y recuperación de bofedales
07 de febrero del 2023
INIA lanza circuito interactivo de ciencia agraria para niños en La Molina
07 de febrero del 2023
Agrobanco financió 185,234 hectáreas y producción de 427,000 cabezas de ganado
07 de febrero del 2023
Ayer ingresaron 9,224 TM de alimentos a mercados mayoristas de Lima
07 de febrero del 2023
Cajamarca: ejecutan plan de abonamiento de enmiendas orgánicas en suelos agrarios
06 de febrero del 2023
Peruanos con proyectos de innovación podrán participar por premios de 600 mil dólares
06 de febrero del 2023
Ayacucho: Comunidad Campesina de Culluchaca recibió 10 cobertizos
06 de febrero del 2023I Encuentro del Cacao Orgánico y Chocolate del Vraem: del 20 al 22 de junio
El evento se realizará en el distrito cusqueño de Kimbiri, y se abordarán temas como el cooperativismo, análisis de la segunda reforma agraria, innovaciones tecnológicas en la cadena de valor del cacao, comercialización, etc.

Con el objetivo de analizar la problemática del cacao en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la Mesa Técnica de la Cadena Agroproductiva del Cacao y Chocolate del Vraem, en coordinación con la Comisión Devida y otras instituciones públicas y privadas involucradas en cultivo de este fruto, organizarán el primer encuentro del cacao orgánico y chocolate “Eco cacao Vraem 2022”.
El evento se realizará en el distrito cusqueño de Kimbiri, del 20 al 22 de junio, donde se abordarán temas como el cooperativismo, análisis de la segunda reforma agraria, innovaciones tecnológicas en la cadena de valor del cacao, comercialización del cacao fino de aroma, investigación del cacao orgánico, costos de producción, socialización del estudio de cadmio en el Vraem, problemática de las organizaciones cacaoteras en el Perú y otros.
Del mismo modo, se instalará una sala de exposiciones en la que se presentarán los diversos productos de los emprendedores cacaoteros locales y nacionales. Además, se realizará una rueda de negocios para captar a posibles compradores o inversionistas y consolidar una agenda de contactos comerciales.
Cabe precisar que el Vraem cuenta con una diversidad genética de cacao como el VRAE-99, Bellavista, VRAE-15, cacao criollo, chuncho y trinitario que constituyen esta zona como un valle óptimo para la producción de cacaos finos de aroma, por lo que el evento busca fomentar el desarrollo de iniciativas de investigación y contribuir con la difusión de tecnologías en la producción y aprovechamiento del cacao.
Dato
En el presente año, Devida brinda asistencia técnica a más de 3100 familias cacaoteras para mejorar la cadena productiva del cultivo de cacao en 3 400 hectáreas intervenidas.
También puedes ver:
Productores reciben 1,200 sacos de guano para abonar 400 hectáreas de cacao
Opiniones / Comentarios de otras personas