

El Proyecto Especial Sierra Centro Sur (Pescs) instaló la primera planta del proyecto “Recuperación de los servicios de regulación hídrica y control de erosión de suelos mediante especies nativas, exóticas y frutales en el distrito de Julcamarca-Angaraes, Huancavelica”.
Un total de 1,736 familias de las comunidades de Julcamarca, Soñocclla, Anchacuay, Anccara Cahua, Yuraccocha, Buenavista y Manyacclla serán beneficiadas con la iniciativa.
El programa cuenta con un presupuesto de S/ 7’146,250. Su ejecución se realizará en un plazo de 36 meses. Mientras que su meta anual es reforestar 1,200 hectáreas, repartidas en 1,000 ha de pino, 100 ha de palto, 40 ha de quenual y 60 ha de lúcuma.
Según el director ejecutivo del Pescs, Ing. Orlando R Torres Bances, su institución continuó con las gestiones necesarias para realizar el proyecto, pese al estado de emergencia. Así, aseguró que su gestión seguirá trabajando en favor del medio ambiente y la reforestación.
“El objetivo general es mejorar y recuperar la capacidad de uso de los suelos con potencial forestal y frutícola, beneficiario con plantaciones de pino, quenual, palto y lúcuma para, de esta manera, promover la conservación y revalorización de técnicas forestales para el cuidado y mantenimiento del medio ambiente, logrando así su sostenibilidad en el tiempo”, sostuvo.
Trascendió que el proyecto también instalará cinco viveros volantes, que serán ubicados en el distrito de Julcamarca (Angáraes, Huancavelica). El mismo tendrá como protección un cerco perimétrico, con ambientes para guardianía y almacén, entre otros.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas