

Productores agrarios de la localidad de Pongos Grande, en la provincia huancavelicana de Angaraes, impulsan la elaboración de paquetes de chips de papas nativas de las variedades viuda negra y sangre de toro. El reto de llegar a mercados exigentes y posicionar su marca Vico Chips.
El productor agrario Víctor Huamaní Sullcaray, impulsor de la marca Vico Chips, contó que iniciaron la elaboración de chips de papa orgánica en octubre del 2019, pero cuando empezaban a despegar fueron afectados por la pandemia del Covid-19 y ahora, con apoyo de la Dirección Regional de la Producción (Direpro) Huancavelica, proyectan llegar al mercado nacional.
Comentó que Vico significa ‘venimos impulsando el comercio orgánico’ y que su producción es de manera artesanal, y espera contar con la aceptación del mercado local y nacional. La bolsa del snack es de 30 gramos y cuesta S/ 1.50.
Huamaní Sullcaray agregó que Pongos Grande es conocida como la “cuna de la para nativa” y la producción de sus tubérculos es de manera rudimentaria y orgánica, pero para los chips se emplean las variedades viuda negra, wencco, sangre de toro y huayro macho.
Emprendimiento
El titular de la Direpro Huancavelica, Néstor Gutiérrez Paitán, indicó que el emprendimiento es una forma de la reactivación económica de los productores que fueron afectados por el nuevo coronavirus, que estancó el emprendimiento de Vico Chips, informó la agencia Andina.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas