

Durante la XIX sesión ordinaria de la Comisión Agraria del Congreso de la República el 18 pasado, y en presencia de 14 parlamentarios miembros, se llevó a cabo —luego de múltiples postergaciones— el informe institucional del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) sobre las acciones de contingencia fito y zoosanitaria post Fenómeno “El Niño”, que estuvo a cargo del Ing. Jorge Barrenechea Cabrera, Jefe del SENASA.
Él informó que su institución viene monitoreando cada evento a través de las 25 subsedes que tienen instaladas en las 11 zonas afectadas y declaradas en emergencia. Por ejemplo: Se han reforzado las labores de fumigación, ante la presencia de zancudos, plagas, redores, ántrax, langosta migratoria, etc., habiéndose invertido 36 millones de soles, e inmunizado a 3´200,000 animales, en beneficio de 246,000 familias. Esta afirmación fue cuestionada y rechazada por la mayoría de parlamentarios provincianos, como el Dr. Clemente Flores Vílchez, Lambayeque (PPK), y el Dr. Bienvenido Ramírez Tandazo (FP) de Tumbes, quienes expresaron la clamorosa ausencia del SENASA en sus regiones.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas