


Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022
Minera Nexa invierte en crianza de ovinos de raza mejorada en Pasco
24 de junio del 2022
MEF actualizó precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche
24 de junio del 2022
OEFA sobre derrame de zinc en el río Chillón: supera valor en plomo y pH
24 de junio del 2022Heladas y friaje: Gobierno destina más de un millón de soles para proteger a población
La atención se ha priorizado en las regiones de Pasco, Ucayali, Junín, Puno, Cusco, San Martín, Loreto, Húanuco, Ayacucho y Huancavelica.

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, resaltó el alcance del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, que prioriza a 10 regiones con el fin de proteger la integridad física de toda la población ante estos fenómenos.
Durante la clausura del XI Consejo de Ministros Descentralizado, desarrollado en la región Pasco, el jefe del Gabinete Ministerial; junto al presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, detalló que esta iniciativa cuenta con un presupuesto de más de un millón de soles.
“Se ha dictado el Decreto Supremo 047-2022-PCM del 6 de mayo, que establece el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, en el cual priorizamos a Pasco, Ucayali, Junín, Puno, Cusco, San Martín, Loreto, Húanuco, Ayacucho y Huancavelica. Solo en el presente año se ha destinado más de un millón de soles para proteger la integridad física de la población y de sus medios de vida”, precisó el premier.
Asimismo, manifestó que con esta acción se busca reducir la vulnerabilidad de más de dos millones de personas frente a las heladas y friaje, mediante la articulación del Gobierno Nacional y la implementación de estrategias orientadas a minimizar el riesgo en las diez regiones priorizadas.
“En esa línea, 10 ministerios estarán a cargo de ejecutar intervenciones en 9,580 centros poblados de 537 distritos del país que se encuentran en riesgo alto y muy alto ante las heladas y friaje. Hacemos un llamado a los gobiernos locales y regionales para trabajar en favor de nuestros hermanos que lo necesitan. Juntos venceremos al frío”, exhortó.
También puedes ver:
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
Opiniones / Comentarios de otras personas