

Pequeños y medianos agricultores de la zona del Huallaga Central, en San Martín, han logrado incrementar de 400 a 700 kilos por hectárea de guanábana gracias a un proyecto de innovación implementada en tres parcelas demostrativas.
A través de una inversión de 200 mil soles, el Instituto de Innovación Agraria (INIA) implementó además de las parcelas demostrativas injertos, formación de promotores en elaboración y ejecución de planes de manejo fitosanitarios.
También se contempló la adquisición y elaboración de abonos orgánicos, pasantías, capacitaciones, talleres entre otras medidas para que los productores mejoren sus conocimientos y técnicas de manejo productivo.
A la vez adquirieron capacidades en métodos de injerto y polinización, control de plagas y enfermedades, técnicas de cosecha, poscosecha y comercialización.
Además del aumento de producción de guanábana, el proyecto permitió la durabilidad del fruto almacenándolo con un proceso de pasteurización a 75 grados centígrados durante 60 días.
El Centro de Investigación Capacitación y Asistencia Técnica para el Desarrollo Sostenido CICADES – SAP fue quien validó los métodos y técnicas para el proceso productivo y procesamiento del producto.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas