

En el 2019 se exportó un total de 48 300 toneladas de quinua, por un valor de US$ 133 millones, este volumen representó una caída de 5.3 % respecto del 2018, sin embargo, el valor FOB sigue en aumento, informó Fresh Fruit Perú.
En el 2018 se despachó 51 027 toneladas de este cereal andino, por un monto de US$ 122 millones. La quinua peruana que se exporta tiene dos presentaciones: convencional y orgánica.
La quinua convencional siempre ha tenido una mayor participación en los envíos respecto de la orgánica, pero, durante el 2019, la participación de la orgánica se ha incrementado. En el 2018, la convencional tuvo una participación de 61 % y el 2019 bajo a 56 %.
Con respecto a los precios, ambas apuntan a un alza, los costos de la quinua orgánica siempre estuvieron por encima de los de la convencional. El 2019 el precio de la quinua orgánica fue de US$ 3.1/kilo frente a los US$ 2.5/kilo de convencional.
En la campaña 2019, los envíos tuvieron como principal destino a Estados Unidos (33 %), país que importó 16 011 toneladas de quinua peruana, de las cuales 60 % fue orgánica y 40 %, convencional.
Barras energéticas a base de quinua, kiwicha y arándanos, rica en proteínas
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas