


Cajamarca producirá 33,200 toneladas de Avena INIA el 2023
18 de agosto del 2022
Análisis foliar para el palto y mango
18 de agosto del 2022
Loreto: Inician trabajos de delimitación de fajas marginales en Datem del Marañón
18 de agosto del 2022
FAO: Perú es uno de los países menos afectados por la crisis alimentaria
18 de agosto del 2022
Agrobanco financia con S/ 508 millones a pequeños productores
18 de agosto del 2022
Midagri investiga contrataciones con "cupos" en la ANA
18 de agosto del 2022
Perú exportó 2,809 TM de palmito en el primer semestre del año
17 de agosto del 2022
Cusco: Maranganí pierde el 85% de sus glaciares por el cambio climático
17 de agosto del 2022
La cúrcuma con menos precios, a pesar de la caída en volumen
17 de agosto del 2022Exportación de nuez amazónica sumó más de US$ 1´803,000
Ello representa una caída de -0.6% en comparación al mismo periodo del 2021 cuando consiguió US$ 1´815,000, reportó ADEX.

Los despachos de nuez amazónica al mundo sumaron alrededor de US$ 1 millón 803 mil en el primer bimestre del 2022, presentando una caída de -0.6% en comparación al mismo periodo del 2021 cuando consiguió US$ 1 millón 815 mil, reportó ADEX.
Según la gerenta de Agroexportaciones del gremio empresarial, Susana Yturry Farge, en el 2018 (solo enero-febrero) estos envíos crecieron 396%, pero en los siguientes años cerraron en rojo: -13% en el 2019, -58% en el 2020 y -16% en el 2021.
En ese sentido, consideró fundamental impulsar esta cadena y posicionarla en destinos interesantes y competitivos. “Los empresarios nacionales aprovechan su presencia como expositores en la feria Thaifex, que se viene desarrollando hasta el 28 de mayo en el Impact Muang Thong Thani de Bangkok (Tailandia), donde están conectándose con compradores de Tailandia, Corea del Sur, India, Filipinas, China, Indonesia, Hong Kong y otros”, expresó.
Las compañías son Interamsa Agroindustrial, American Fruits Export, Aliex, Aicasa, Danper, White Lion, Gandules y la Asociación Peruana de Procesadores y Exportadores de Nuez Amazónica (APEXA).
APEXA, asociada de ADEX, está conformada por 6 empresas principales exportadoras de nuez amazónica: White Lion Foods, Manutata, Candela Perú, Amazon Nuts, Agrícolas y Forestales, y Commercial Foods, las cuales concentran alrededor del 60% de esta oferta exportable peruana, y cerrarían negocios por más de US$ 1 millón por los próximos 12 meses al finalizar esta feria.
Cifras de la nuez a Asia
De acuerdo al Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, el año pasado (enero-diciembre) los despachos de nuez amazónica provenientes de Perú a Asia superaron los US$ 21 millones 100 mil, registrando un alza de 52.7% respecto al similar periodo del 2021 (US$ 13 millones 815 mil).
El mercado con mayores solicitudes de la castaña peruana fue Corea del Sur (US$ 19 millones 528 mil) con una participación de 92.5% y un aumento en los pedidos de 63.1%. En el segundo lugar estuvo India (US$ 735 mil 065), seguido de Vietnam, Singapur y Arabia Saudita. Completaron el top ten Taiwán, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Filipinas.
Las firmas que ocuparon los primeros puestos de esta cartera fueron White Lion Nuts, La Nuez, Agrícolas y Forestales, El Bosque, Agrofino Foods, Fast-Trade del Perú, Ecommodities, Candela Perú, Amazon Nuts y Callañaupa Rojas Ana Sofía.
Dato
La castaña es la única nuez 100% silvestre cuya cadena de valor contribuye al cuidado y conservación de 2.5 millones de hectáreas de bosques amazónicos en Madre de Dios.
Opiniones / Comentarios de otras personas