

Especialistas de Dirección de Agrometeorología del Senamhi indicaron que la escasez de lluvias que se registra desde la tercera semana de octubre en la zona andina, generó la disminución de humedad disponible para los cultivos instalados y las labores de siembra correspondiente al mes de noviembre de la campaña agrícola 2020-2021, especialmente de la sierra central y sur.
En la sierra central, las regiones de Áncash, Huánuco, Huancavelica y el caso puntual de las localidades como Huasahuasi, Jauja y Huayao en Junín, las precipitaciones no superaron los 10 mm en lo que va de noviembre, incidieron en la alta radiación solar, ocasionando el incremento de la tasa de evapotranspiración de los campos instalados y la disminución de humedad del suelo.
Estas condiciones ambientales ocasionaron marchitez temporal de las plantas y una baja tasa de crecimiento, especialmente en las parcelas manejadas bajo secano.
En la sierra sur, en las zonas monitoreadas de Chilcayoc (Ayacucho), Andahuaylas (Apurímac) y Pisaq (Cusco), algunas plantaciones de maíz presentan síntomas de marchitez de hasta 60%; mientras que los cultivos de papa en Anta (Cusco) reportaron un incremento en la incidencia de plagas debido a las condiciones térmicas cálidas diurnas presentadas durante las últimas décadas.
En la localidad de Cabanillas (Puno), los sembríos de quinua registran síntomas severos de marchitez de hojas; en tanto en Taraco y Juliaca, los sembríos de papa y haba retrasaron la fase de emergencia por falta de humedad en el suelo.
En cuanto al sector ganadero, los pastos en la sierra centro y sur reportan síntomas de marchitamiento y quemaduras en los nuevos brotes de hasta 80% (Mazocruz –Puno), por lo cual se esperaría que la disponibilidad de forraje verde para los animales disminuya en los meses de diciembre y enero.
De continuar este escenario, se pondría en riesgo la producción de la campaña agrícola 2020-2021 y se generarían pérdidas de la actividad pecuaria por falta de alimentos en la época de parición de camélidos que abarca desde diciembre 2020 a marzo del 2021.
Sierra centro y sur: Incremento de las temperaturas diurnas en los próximos días
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas