

Doce empresas peruanas están dispuestas a conquistar el mercado guatemalteco con quince productos agrarios, entre ellos palta, espárragos, arándanos, uvas, salsas, extractos naturales, mermeladas, fruta confitada, melocotones, limones, uña de gato, camu camu, maca, entre otros.
El primer contacto ha sido programado para el 24 de mayo, con la participación de la Cámara de Comercio de Guatemala, la misma que patrocina el diálogo de treinta minutos con cada uno de los participantes.
La gira de negocios de la delegación peruana incluye, además de Guatemala, los países de Panamá y República Dominicana, debido a que se considera a estas naciones con un “alto potencial de negocios”.
Dato: En el 2018, Guatemala importó del Perú US$ 69 millones en productos “no tradicionales”, de los cuales, US$ 12.8 millones corresponden al sector agroindustrial, detalló la Cámara de Comercio.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas