


Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022
Minera Nexa invierte en crianza de ovinos de raza mejorada en Pasco
24 de junio del 2022
MEF actualizó precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche
24 de junio del 2022
OEFA sobre derrame de zinc en el río Chillón: supera valor en plomo y pH
24 de junio del 2022Cusco: Senamhi instala estación para el monitoreo ecohidrológico
La estación monitoreará las lluvias, temperaturas, radiación solar y humedad de suelos.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) instaló una estación meteorológica en la microcuenca de Piuray-Ccorimarca, Cusco con la finalidad de monitorear las lluvias, temperaturas, radiación solar y humedad de suelos.
A través de la información obtenida se estimarán los servicios ecosistémicos hídricos en la microcuenca Piuray-Ccorimarca que abastece con el 37% de agua potable para la ciudad del Cusco. Esta estimación contribuirá a los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos- MRSE con énfasis en los servicios ecosistémicos hídricos tales como la regulación hídrica en cuencas, control de sedimentos entre otros.
A la fecha el Senamhiviene avanzando con el modelamiento hidrológico utilizando modelos especializados que permitan tener una primera aproximación para la estimación de los servicios ecosistémicos hídricos.
Esta estación, instalada por personal de la Dirección Zonal 12 del SENAMHI en alianza con SEDACUSCO y con el acompañamiento de Agrorural, cuenta con el financiamiento del proyecto Rahu (Seguridad hídrica y adaptación al cambio climático en las cuencas Hidrográficas de los glaciares PerUanos).
También puedes ver:
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
Opiniones / Comentarios de otras personas