

La asociación CultiVida organiza el webinar: “Del mito a la ciencia: la realidad de los cultivos transgéncos”, que tendrá como expositora a la Dra. María Andrea Uscátegui, directora ejecutiva para la región andina de Agrobio.
Según informó el gremio a través de una nota de prensa, el evento tiene como propósito destacar la innovación y tecnología de los cultivos transgénicos como un importante aporte y ayuda a los agricultores en el mundo para producir más y mejores alimentos permitiendo una agricultura productiva y sostenible, incrementando la rentabilidad y mejorando las condiciones sociales de la población rural, contribuyendo de esta manera con la seguridad alimentaria.
A nivel global se siembran alrededor de 200 millones de hectáreas de cultivos genéticamente modificados – GM en 41 países, siendo USA, Brasil, Argentina, Canadá e India los que ocupan colectivamente el 91% del área global de los cultivos GM. Entre los cultivos transgénicos sembrados en el mundo se encuentran la soya, maíz, canola, algodón, remolacha azucarera, alfalfa, berenjena, caña de azúcar, papaya, calabacín, clavel color azul, papa y manzana.
Cita
Las personas interesadas en participar en el webinar, que se realizará este miércoles 14 de abril en el horario de 5:00 p.m. – 6:30 p.m., podrán inscribirse ingresando su registro en el siguiente enlace https://cultivida.org.pe/registro.php
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas