Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024Crean grupo de trabajo para desarrollo de la II Reforma Agraria
El objetivo del grupo de trabajo es formular el plan de acción para el desarrollo del sector en el marco de la II Reforma Agraria.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dispuso hoy la creación del grupo de trabajo sectorial para el desarrollo del sector agrario y de riego en el marco de la II Reforma Agraria. Así se oficializó mediante la Resolución Ministerial Nº 0274-2021-Midagri.
El objetivo del grupo de trabajo es formular el plan de acción para el desarrollo del sector en el marco de la II Reforma Agraria.
Además, se busca recoger información proveniente de espacios participativos a nivel nacional, para contribuir a la reactivación económica y el fortalecimiento de los procesos de formulación de las políticas priorizadas por el sector agrario y de riego.
¿Quiénes lo integran?
El mencionado grupo de trabajo sectorial estará conformado así:
– El viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, quien lo preside.
– El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego.
– El director general de Políticas Agrarias.
– El director general de Gestión Territorial.
– El director general de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas.
– El director general de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural.
– El director general de Desarrollo Agrícola y Agroecología.
– El director general de Desarrollo Ganadero.
– El director general de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros.
– El director general de Infraestructura Hidráulica y Riego.
– El director general de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
– El director ejecutivo del Programa de Compensaciones para la Competitividad.
– Un representante de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro).
– Un representante de la Confederación Nacional Agraria (CNA).
– Un representante de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas (Cunar).
– Un representante de la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú.
– Un representante de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (OMAMIAP).
– Un representante de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas Artesanas Indígenas Nativas y Asalariadas del Perú (Femucarinap).
Los integrantes del grupo de trabajo sectorial pueden contar con un representante alterno.
Plazo de vigencia
El plazo de vigencia del grupo de trabajo sectorial es hasta el 31 de diciembre del 2021. Luego deberá presentar un informe final al ministro de Desarrollo Agrario y Riego.
Opiniones / Comentarios de otras personas